
Título original: El despertar de la reina
Autor: Anita Cordera
Editorial: Sur Umbral
Nº Páginas: 162
Autor: Anita Cordera
Editorial: Sur Umbral
Nº Páginas: 162
Sinopsis
El despertar de la Reina es una nvela que habla de la amistad y el valor. Un camino que se inicia, un viaje en busca de la justicia y el destino. Nemelk y Araxi aprenderán del otro y de los diferentes personajes, más maduros o sabios, lo que necesita para hacerle frente a una inminente guerra y al lugar que ocuparán en los desenlaces que las aventuras les tendrán preparados.
Anita CorderaR. nos hace caminar junto a estos personajes con un estilo fluido y directo, nos permite identificarnos con ellos y con situaciones a veces difíciles, otras amenas y divertidas. Una novela que te entretenerá de principio a fin y que abre un mundo de posibilidades a nuevas aventuras y otros trabajos de esta autora penquista, que ha elegidoel camino de la fantasía para mostrarnos su mundo interior.
Aldo Astete Cuadra (escritor)
Opinión
Un ejército busca desesperadamente un misterioso tesoro y para ello arrasará con todo lo que se interponga en su camino. Es aquí en donde aparece Nemelk Reiem, un muchacho de diecisiete años que, en busca de ayuda y respuestas, lo deja todo, sin saber que se encontraría con personas, lugares y situaciones totalmente inesperadas a lo largo de su viaje. Una de estas situaciones ocurre cuando aparece en su camino Araxi Pizernik, una niña de tan solo quince años que anhela con todas sus fuerzas dejar su hogar y emprender un viaje a donde sea. Nemelk y Araxi tras realizar un trato que los beneficiaría a ambos, emprenden un viaje en el que se encontrarán con respuestas que, si bien serán un tanto dolorosas, les permitirá crecer internamente y conocer sus fortalezas y debilidades.

Este libro tiene muchísimo potencial para ser el inicio de una saga intrigante y envolvente, aunque, existen algunos detalles que pudiesen mejorar aun más, como, por ejemplo, las descripciones, algunas demasiado largas que a veces dificultan un poco la lectura, así como la no separación del texto en párrafos, cosas no tan importantes, pero que opacan la historia que da para mucho más. Pese a esto, la historia se comprende de todas formas, y deja la puerta lista a una secuela. Además, la autora ha cuidado mucho el lenguaje.
Los personajes son una de las cosas que más se disfrutan de la novela, todos con una rica personalidad, muy definida. Se podía apreciar que la autora sabía bien el destino de cada uno de ellos, así como también de dónde provenían, ya que se desenvuelven con naturalidad y sin lagunas en la trama. Las mujeres en la historia son fuertes y con convicción, lo cual se agradece.
Los personajes son una de las cosas que más se disfrutan de la novela, todos con una rica personalidad, muy definida. Se podía apreciar que la autora sabía bien el destino de cada uno de ellos, así como también de dónde provenían, ya que se desenvuelven con naturalidad y sin lagunas en la trama. Las mujeres en la historia son fuertes y con convicción, lo cual se agradece.
Un punto totalmente a favor de esta novela y que es todo un acierto, es el relato sobre un dios primordial y una suerte de “génesis” que hace mucho más verosímil este mundo, sus costumbres y creencias. Pero sin duda, lo más genial es la construcción de un dios que si bien es creador, no es ni todopoderoso ni perfecto, más aún, es celoso y soberbio:
“Aquellos eran cuatro lataníes, que compartían parte de su poder, de su sabiduría y belleza de un modo especial y más desarrollado que nosotros, […] aun así estos lataníes tocados por Kalakeo de forma especial eran de igual forma mortales, pues Kalakeo era un dios celoso y aunque compartía muchas cosas con ellos, no soportaba la posibilidad de que fueran más que él mismo, por lo que los selló con la herida de la muerte…” (p.28).

Si buscas aventuras, crecimiento de personajes, guerras, una novela épica con personajes con los que podrás identificarte, bienvenido, esta novela es perfecta para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario